
Layering de perfumes. Una guía paso a paso.
Compartir
No vayas donde el camino pueda llevarte. Ve en cambio donde no hay camino y deja una huella.
Ralph Waldo Emerson
Si tuviera que nombrar una de las tendencias de perfumes más populares en TikTok, sin dudarlo diría: layering. Esta forma moderna de pensar sobre el lujo y la autoexpresión se ha convertido en un método viral de personalizar fragancias. Todos hablan sobre el arte del layering: influencers, amantes de los perfumes e incluso fabricantes deseosos de satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
Layering de perfumes explicado
Para los no iniciados, el layering es la práctica de aplicar fragancias en capas, ya sea usando varios perfumes a la vez o siguiendo todo un ritual aromático: el gel de ducha adecuado, loción, aceite y bruma corporal, todo rematado con tu perfume favorito. ¿Suena fácil? Pues sí y no. La esencia del layering reside en seleccionar cuidadosamente productos y perfumes para crear una fragancia única que se convierta en tu propia composición armoniosa y distintiva.
La individualidad y la personalización están en el corazón del layering. ¿Y qué otros beneficios aporta? En primer lugar, la duración. Aplica primero una base intensa, como ámbar, oud o vainilla, sobre la piel bien hidratada, y luego una fragancia más ligera, por ejemplo cítrica, encima, y ocurre la magia: la fragancia ligera se adhiere mejor a la piel gracias a las moléculas del aroma más intenso. ¿Tienes un perfume que te encanta pero se desvanece rápido, y otro muy duradero pero sin el factor wow? Combínalos y obtendrás una fragancia con una evolución completa (salida → corazón → fondo), logrando que dure más y sea más interesante. El layering también puede “arreglar” un perfume demasiado dulce o fuerte, o adaptar una fragancia a la estación. Todo son ventajas.
Antes de hacerse viral en TikTok, el layering tenía un carácter muy diferente. La práctica proviene de la cultura de Oriente Medio, donde se utilizaba una secuencia completa de productos: primero bálsamos, luego aceites, después perfume y finalmente humo de bakhour. Composiciones cuidadosamente elaboradas acompañaban la vida diaria y eran parte integral de la oración y celebraciones festivas. En la perfumería moderna, el layering debutó en la década de 1990 gracias a Jo Malone, una marca que diseña fragancias para mezclarse y complementarse entre sí.
¿Cómo hacer layering?
Aunque el layering ofrece una gran libertad creativa, hay algunas reglas que conviene seguir para obtener los mejores resultados. Importa dónde, cómo y qué fragancias aplicas. Hay dos técnicas principales:
1. Layering en el mismo lugar (versión clásica). Aplica dos, máximo tres fragancias en la misma zona de la piel: muñecas, escote, cuello o detrás de las rodillas, esperando entre 30 segundos y 2 minutos entre cada una para que se asienten sin fijarse por completo. ¿El resultado? Algo totalmente nuevo y único.
2. Layering en diferentes lugares (layering distribuido). Rocía perfumes distintos en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo, uno en el cuello, otro en las muñecas y opcionalmente un tercero en el cabello. Hazlo al mismo tiempo o con pausas cortas, evitando “conflictos” y creando una fragancia dinámica y multidimensional.
Entonces, ¿qué fragancias combinar? La YouTuber y TikToker Emma, estudiante de diseño de fragancias y creadora de perfumerism - una cuenta de Instagram con más de medio millón de seguidores, sugiere:
1. Fragancias similares. Elige perfumes que compartan notas o carácter, por ejemplo, vainilla con caramelo, limón con té verde u oud con ámbar. Esto refuerza y prolonga la fragancia.
2. Simple y complejo. Emma identifica dos tipos de perfumes “simples”: fragancias de una sola nota como la vainilla, y aromas “clean musky” — tipo segunda piel, basados en almizcle o ambroxán. Combinados con una fragancia compleja y multinota, los simples actúan como potenciadores, aumentando la profundidad y duración.
3. Notas que se combinan bien, como:
- Frutas con flores
- Azafrán con cuero
- Flores con acordes frescos
- Rosa con lichi
- Notas verdes con cítricos
- Notas amaderadas con cítricos
Mezclar aromas de esta forma despierta tu artista perfumista interior, creando algo completamente tuyo. El layering encaja perfectamente en la tendencia “smellmaxing” — maximizar tu aroma personal — muy popular entre la Generación Z y los Millennials, quienes buscan sobre todo expresar su identidad e individualidad. El perfume es perfecto para ello: no sigue reglas estrictas y se convierte en un laboratorio de personalidad.
Si quieres probar algunas combinaciones de layering ya testadas, aquí tienes sugerencias con nuestros perfumes Rêve de Chantelle:
Set 1: Sensualidad floral para amantes de fragancias femeninas y seductoras
Lady Rêve – notas de rosa
Xavier – ámbar cálido, sándalo
Absolu – orquídea sensual y coco
1. Pulveriza Lady Rêve en muñecas y cuello
2. Añade una pulverización de Xavier encima
3. Por la noche, aplica el oriental Absolu en el escote y la nuca
Set 2: Frescura con energía masculina para quienes valoran fragancias elegantes con carácter
Caspian – menta refrescante y cítricos
Samir – especias y cedro
Omar – madera de akigala y ámbar
1. Durante el día – Caspian solo o con una pulverización de Samir
2. Por la noche – Samir + Omar para un toque más oriental y sensual
El layering es una pequeña magia perfumada: simple pero tremendamente divertido, dándote la sensación de que no solo usas perfume, sino que creas algo único. No necesitas comprar nuevas fragancias para oler diferente, y puedes crear composiciones completamente nuevas cada día. ¿Listo para jugar al alquimista de fragancias? Vale totalmente la pena.